GLOSARIO
1.-OUTSOURCING:
Es el proceso por el cual una firma identifica una porción de su proceso de negocio que podría ser desempeñada más eficientemente y/o más efectivamente por otra corporación, la cual es contratada para desarrollar esa porción de negocio. Esto libera a la primera organización para enfocarse en la función central de su negocio. (El término inglés outsourcing ha sido traducido al castellano como tercerización o externalización).
2.-HEADHUNTING:
es un método de selección de personal en el que el “headhunter” o “cazatalentos” realiza una búsqueda directa del perfil que le han solicitado sin que el candidato tenga la necesidad de buscar trabajo y se haya dirigido a éste previamente.
3.- CUADRO DE ANTIGüEDAD:
Es el tiempo en que los trabajadores proporcionan los servicios a las empresas, contando a partir de la fecha de contratación hasta el momento de su separación.
4.-DEDUCCIÓN:
Es el derecho que tiene el contribuyente de disminuir ciertos gastos a los ingresos acumulables para obtener la utilidad fiscal.
5.-COMPETENCIA:
Las competencias son las capacidades con diferentes conocimientos, habilidades, pensamientos, carácter y valores de manera integral en las diferentes interacciones que tienen los seres humanos para la vida en el ámbito personal, social y laboral. Las competencias son los conocimientos, habilidades y destrezas que desarrolla una persona para comprender, transformar y practicar en el mundo en el que se desenvuelve
6.-REMUNERACIÓN:
Una Remuneración es el pago que pueda recibir una persona por un trabajo bien realizado. La remuneración se obtiene como parte de un acuerdo previo en el que una persona que actúa como jefe, cliente, o empleador adquiere, compra o reserva los derechos y deberes de una persona a través de un contrato hablado o escrito para que este cumpla con una serie de tareas o finalice la entrega de un producto. La remuneración viene al final, cuando el trabajo está culminado y quien lo realiza recibe su recompensa o pago. Existen varias formas en las que se pueden definir diferentes tipos de remuneración o pago:
7.-PERCEPCIONES:
El vocablo Percepción se deriva del latín percptio, y éste a la vez está compuesto por el prefijo per, que significa (por completo), el verbo capere, que quiere decir (capturar) y el sufijo tio, cuyo significado es (acción y efecto). Entonces este vocablo significa la acción y efecto de capturar las cosas por completo, es decir, se refiere a la consecuencia de percibir algo, mediante los sentidos de la vista, el oído, el olfato, el tacto o el gusto. Por eso se dice que es una sensación que se experimenta en el interior de cada quien, pero es absorbida por información proveniente del exterior o de nuestro entorno.
8.-PRESTACIONES:
Son las adiciones a los sueldos y salarios de los trabajadores, pagadas por los empleadores y pueden ser en dinero o en especie. Incluye: aportaciones a la seguridad social, primas de antigüedad, cajas privadas de pensiones, despensas, ayudas para renta, etc., excepto los reembolsos a los empleados por viajes, dietas y otros gastos en que incurran al realizar actividades por cuenta de la dependencia o entidad, tales como gastos para mejorar el ambiente del lugar de trabajo, exámenes médicos, deportes y otros servicios recreativos, herramientas y equipo.
9.-DEDUCCIONES:
Las deducciones personales son todos aquellos gastos y costos que realizan las personas físicas con un objetivo de protección, ya sea de la propia persona física o de sus familiares más cercanos (hijos, padres, cónyuges...). Son aplicables a cualquier persona física para cualquier régimen en el que éstas tributen, pero solamente podrán hacer efectiva su disminución en el momento de calcular su ISR anual.
10.-PREVISIÓN:
Acción y efecto de prever (conjeturar lo que va a suceder a través de la interpretaciónde indicios o señales; ver con anticipación; preparar medios para futuras contingencias).
Acción y efecto de prever (conjeturar lo que va a suceder a través de la interpretaciónde indicios o señales; ver con anticipación; preparar medios para futuras contingencias).
11.-PLANEACIÓN:La planeación o planeamiento es un accionar que está vinculado a planear. Este verbo, por su parte, consiste en elaborar un plan. A través de la planeación, una persona u organización se fija alguna meta y estipula qué pasos debería seguir para llegar hasta ella.
12.-Organización
Una organización es un sistema social, formado con el fin de alcanzar un mismo objetivo en común. Como todo sistema, éste puede contar con subsistemas internos, que tengan asignados tareas específicas.
13.-INTEGRACIÓN:
La integración es un fenómeno que sucede cuando un grupo de personas unen al mismo a alguien que está por fuera, sin importar sus características y sin fijarse en las diferencias.
La integración es un fenómeno que sucede cuando un grupo de personas unen al mismo a alguien que está por fuera, sin importar sus características y sin fijarse en las diferencias.
14.-DIRECCION:
Es la aplicación de los conocimientos en la toma de decisiones; para la discusión de este papel s debe saber como es el comportamiento de la gente, como individuo y como grupo. De manera apropiada para alcanzar los objetivos de una organización.http://m.monografias.com/trabajos15/direccion/direccion.shtml
15.-CONTROL:
mecanismo preventivo y correctivo adoptado por la administración de una dependencia o entidad que permite la oportuna detección y corrección de desviaciones, ineficiencias o incongruencias en el curso de la formulación, instrumentación, ejecución y evaluación de las acciones.http://www.definicion.org/control
mecanismo preventivo y correctivo adoptado por la administración de una dependencia o entidad que permite la oportuna detección y corrección de desviaciones, ineficiencias o incongruencias en el curso de la formulación, instrumentación, ejecución y evaluación de las acciones.http://www.definicion.org/control
16.-UTOPÍA:
Una utopía es la proyección humana de un mundo ideal, es decir, es la concepción de un mundo ideal desarrollada por tal o cual persona y que dependerá claro está de sus motivaciones, experiencias, entre otros, que son las que lo llevan a construir en su mente ese mundo ideal.
Se trata del acercamiento concreto a una utopía, de la aproximación gradual a la realización del ser humano.http://www.cch.unam.mx/comunicacion/eutopia
18.-NÓMINA:
La nómina se define como el documento que reciben los trabajadores de la empresa mes a mes y que es el recibo de salario que la empresa da al trabajador reflejando la cantidad económica que el empleado recibe a cambio de su trabajo.
19.-SALARIO DIARIO:
Procede del latín salarĭum, es la denominación que se otorga a la remuneración periódica que recibe una personacomo contraprestación de un trabajorealizado. La etimología del concepto está vinculada al uso que se le daba a la sal en la antigüedad.
20.-SALARIO DIARIO INTEGRADO:
Es el Salario Diaro más todas las prestaciones que puede darte el patrón por seguridad social, tales como el IMSS, Guardería Cesantía y Vejéz. También puede incluir otras tales como Habitación, comida y transporte.
21.-LUCRO:
Se conoce como lucro al ingreso, ganancia, beneficio o provecho que se consigue a partir de una determinada cosa o actividad. Para aclarar esta idea, se puede decir que las firmas comerciales tienen como fin principal el lucro, es decir, el beneficio de tipo económico.
Comentarios
Publicar un comentario