Teoria X y Y (14)

Estas dos teorías antagonistas nacieron de la mano de Douglas McGregor  allá por la década de los 60 en un intento por explicar el comportamiento de los miembros de una organización.
No son teorías queTeoría X y Teoría Y realmente diluciden nada por sí mismas, es más, diría que son en cierto modo demasiado generalistas y simplifican la realidad hasta el absurdo. Pero sí es cierto que plantean un escenario sobre el que tomar decisiones en materia de management y gestión de equipos sobre el que merece la pena reflexionar
La teoría X presupone que los trabajadores son seres vagos, sin ganas de aprender ni evolucionar y que evitan trabajar en la medida de lo posible. Esta afirmación me recuerda mucho a las afirmaciones del filósofo Thomas Hobbes, para el que el ser humano es malo por naturaleza.
En un escenario así, la misión de un project manager es la de forzar a sus compañeros a trabajar, castigar la falta de celo en el trabajo y controlar que cada uno hace lo que debe hacer en cada momento.
La teoría Y es el extremo contrario. Presupone que los trabajadores siempre intentan dar lo mejor de sí, que son proactivos y que tienen ambición por mejorar. Si a un trabajador se le crea la atmósfera adecuada para trabajar su rendimiento será óptimo.
Es un supuesto extremadamente optimista en el que la misión de un project manager es la de ser un facilitador, eliminando las barreras que puedan existir para que un equipo desarrolle su labor de la manera más fluida posible. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Misión,visión, propósito,objetivo,meta,acciones.(27)

GLOSARIO