Perfil de puestos y funciones (24)

Encargado del camiòn:
Funciones:
Cargar y Descargar mercadería en Camiones.
  Mantener limpio los contenedores de mercadería.
 Asegurar que las actividades de su área de competencia se lleven a cabo respetando lo establecido en los sistemas de Calidad, Seguridad & Salud Ocupacional y medio Ambiente de Compañía Nestlé Costa Rica S.A.
 Indicador: 100% de cumplimiento de sus funciones Contactos en Nestlé:
 Jefe de Logística
 Datos del Perfil del Cargo:
 Requisitos:  Mayor de 18 años
 Saber Leer y Escribir el idioma Español
 Tener Licencia de Conducir al día
 Tipo Licencia de acuerdo al tipo de camión, según lo establecido en el Reglamento de Tránsito
  Presentar estado de delincuencia al día
 Presentar cartas de recomendación
 Experiencia: Dos años de ejercicio de estas funciones en puestos similares.
 Formación: Primaria Completa
 Competencias:
 Detallista
 Respetuoso/a
  Ordenado
 Capacitación:
 Uso de Equipo de Protección Personal según las labores a realizar
Perfil del Transportista


ALMACENISTA
 PERFIL:
Educación: Medio Superior
 Experiencia: De 1 a 3 años
 Conocimientos: 5¨s y logística, planeación de inventarios, manejo Office
Edad: 25 a 35 años
 CONOCIMIENTOS: • Codificar la mercancía e ingresarla al almacén • Registro de archivos • Elaborar entradas y salidas de materia prima • Hacer inventarios
Habilidades • Manejo de Excel (indispensable) • Creativo • Buena presentación • Orientado a resultados • Trabajo en equipo • Apertura para aceptar sugerencias • Proactivo • Responsable • Organizado • Excelente ortografíagora_almacenista.pdf
VENDEDOR:
Establecer un nexo entre el cliente y la empresa.
Contribuir activamente a la solución de problemas.
Administrar su territorio de ventas
Integrarse a las actividades de mercadotecnia de la empresa
Características personales de un buen vendedor
Optimismo
Perseverancia
Empatía
Seguridad en sí mismo
Honestidad
Puntualidad
Saber escuchar
Organización
Facilidad para comunicar
Conocimiento de un buen vendedor
Para que un vendedor tenga éxito debe:
Capacitarse permanentemente en técnicas de ventas y nuevos medios de comunicación. Nunca se sabe demasiado.
Conocer bien el mercado. Perfil de un buen Vendedor
CONTADOr:
A.- Identificación
Nombre del Cargo: Contador.
Número de personas que ocupan el cargo: 1.
Cargo del Jefe Directo: Gerente General.
B.- Resumen del cargo
Colaborar, analizar y proponer los métodos y procedimientos para realizar los registros contables, tributarios y financieros de la empresa.
C.- Actividades regulares
• Analizar y proponer los métodos y procedimientos para realizar los registros contables, tributarios y financieros de la institución.
• Colaborar con la empresa en los aspectos relativos a sus funciones
D.- Requerimientos de capacidad y habilidades mentales
Las habilidades mentales que debe poseer la persona para este cargo es la capacidad numérica, de lenguaje y conocimientos contables, tributarios y financieros.
E.- Requerimientos físicos
Debe tener atención auditiva y visual, en general estar sentado y caminar dentro de la oficina para trabajos de la jornada diaria.
F.- Condiciones ambientales
El trabajo se realiza en oficina, con temperatura adecuada al ambiente, humedad natural, características de higiene normales, iluminación apta y buena estructura.
G.- Riesgos Físicos
Los riesgos en la empresa son por accidentes del trabajo, como caídas de muebles, sillas, mesas, etc.; cuando se encuentre dentro de la empresa.Descripción de cargo del contador en la empresa - GestioPolis
GERENTE DE ADMINISTRACION:
.- Resumen del cargo
Sus funciones son planificar, organizar, dirigir, controlar, coordinar, analizar, calcular y deducir el trabajo de la empresa, además de contratar al personal adecuado, efectuando esto durante la jornada de trabajo.
C.- Actividades regulares
Planificar los objetivos generales y específicos de la empresa a corto y largo plazo.
Organizar la estructura de la empresa actual y a futuro; como también de las funciones y los cargos.
Dirigir la empresa, tomar decisiones, supervisar y ser un líder dentro de ésta.
Controlar las actividades planificadas comparándolas con lo realizado y detectar las desviaciones o diferencias.
Coordinar con el Ejecutivo de Venta y la Secretaria las reuniones, aumentar el número y calidad de clientes, realizar las compras de materiales, resolver sobre las reparaciones o desperfectos en la empresa.
Decidir respecto de contratar, seleccionar, capacitar y ubicar el personal adecuado para cada cargo.
Analizar los problemas de la empresa en el aspecto financiero, administrativo, personal, contable entre otros.
Realizar cálculos matemáticos, algebraicos y financieros.
Deducir o concluir los análisis efectuados anteriormente.Descripción de cargo del gerente general - GestioPolis
SUPERVISOR:
Proyectar: Se debe programar o planificar el trabajo del día, establecer la prioridad y el orden, tomando en cuenta los recursos y el tiempo para hacerlo, de igual forma el grado de efectividad de sus colaboradores, así como la forma de desarrollar dicho trabajo dentro de su departamento. Proyectar en el corto, mediano y largo plazo. es uno de los pilares fundamentales para el éxito de cualquier supervisor.
Dirigir: Esta función comprende la delegación de autoridad y la toma de decisiones, lo que implica que el supervisor debe empezar las buenas relaciones humanas, procurando que sus instrucciones claras, específicas, concisas y completas, sin olvidar el nivel general de habilidades de sus colaboradores.
Desarrollar: Esta función le impone al supervisor la responsabilidad de mejorar constantemente a su personal, desarrollando sus aptitudes en el trabajo, estudiando y analizando métodos de trabajo y elaborando planes de adiestramiento para el personal nuevo y antiguo, así elevará los niveles de eficiencia de sus colaboradores, motivará hacia el trabajo, aumentará la satisfacción laboral y se lograra un trabajo de alta calidad y se podrá conseguir una mayor productividad empresarial en la organización.

Controlar: Significa crear conciencia en sus colaboradores para que sea cada uno de ellos los propios controladores de su gestión, actuando luego el supervisor como conciliador de todos los objetivos planteados. Supervisar implica controlar. El supervisor debe evaluar constantemente para detectar en que grado los planes se están obteniendo por él o por la dirección de la empresa.Funciones del supervisor | Emprende Pyme

Comentarios

Entradas populares de este blog

Misión,visión, propósito,objetivo,meta,acciones.(27)

GLOSARIO